Las filósofas. Las mujeres protagonistas en la historia del pensamiento

Las filósofas. Las mujeres protagonistas en la historia del pensamiento, de Giulio de Martino y Marina Bruzzese, es una obra que rescata y visibiliza el papel de las mujeres en la historia de la filosofía, desafiando la narrativa tradicional que ha relegado su contribución a un segundo plano. Enmarcado dentro de la filosofía feminista y los estudios de género, el libro se inscribe en un esfuerzo más amplio por reescribir la historia del pensamiento desde una perspectiva inclusiva y crítica.

Los autores recorren distintas épocas, desde la antigüedad hasta la modernidad, mostrando cómo las mujeres han desarrollado ideas filosóficas propias, a menudo en contextos de exclusión y opresión. A través del análisis de figuras como Hiparquía, Hildegarda de Bingen, Sor Juana Inés de la Cruz y Simone de Beauvoir, se evidencia la diversidad de sus aportaciones y la manera en que desafiaron las estructuras patriarcales de su tiempo.

Desde una perspectiva teórica, el libro se apoya en el feminismo filosófico y en la crítica historiográfica, cuestionando los sesgos androcéntricos que han moldeado el canon filosófico. También establece diálogos con corrientes como la fenomenología, el existencialismo y el pensamiento posmoderno, subrayando cómo las mujeres filósofas han influido en debates éticos, epistemológicos y políticos fundamentales.

Más que una simple recopilación biográfica, Las filósofas ofrece una reconstrucción del pensamiento femenino como una tradición en sí misma, con continuidad y originalidad. La obra no solo amplía el horizonte de la filosofía, sino que también invita a reflexionar sobre la necesidad de una historia del pensamiento más justa y equitativa.