Introducción Al Tomismo

Cornelio Fabro, uno de los más destacados tomistas del siglo XX, nos ofrece en Introducción al Tomismo una síntesis rigurosa, profunda y clara del pensamiento de Santo Tomás de Aquino, el gran doctor de la Iglesia y figura clave de la filosofía escolástica.

Este libro no es una simple exposición cronológica o doctrinal del tomismo, sino una interpretación dinámica que muestra cómo el pensamiento de Tomás se estructura como una filosofía realista, centrada en el ser, y profundamente integrada con la fe cristiana sin dejar de ser plenamente filosófica.

Fabro presenta las categorías fundamentales del tomismo: el acto de ser (actus essendi), la distinción entre esencia y existencia, las causas, la analogía del ser, la participación, la ley natural, y la relación entre razón y fe. Todo ello desde una lectura actualizada, que dialoga con la filosofía moderna y contemporánea, especialmente con autores como Descartes, Hegel, Heidegger y Sartre, a quienes Fabro critica desde una perspectiva tomista.

El valor de esta Introducción al Tomismo radica en su capacidad para presentar a Tomás no como un pensador del pasado, sino como una propuesta vigente frente a las crisis del pensamiento moderno. Fabro destaca la originalidad metafísica del tomismo y su relevancia como respuesta al nihilismo y al subjetivismo contemporáneo.